Qué buen disco es ‘¿Dónde están los ladrones?’ de Shakira. Y mientras escribo este artículo lo estoy escuchando, porque la mejor forma de honrar la buena música es escuchándola.
No, no me siento avergonzada. ‘¿Dónde están los ladrones?’ es una brillante producción discográfica de principio a fin y hoy cumplió sus primeros 16 años. Fue lanzado un 29 de septiembre de 1998.
De la Shakira de esa época, pelinegra, llena de desamor, amor y crítica social poco o nada queda. No estoy aquí para juzgar el porqué de su cambio. Lo he dicho en artículos anteriores, a veces la rebeldía de la juventud es la base para escribir la mejor música.
Yo tenía 8 años y ‘¿Dónde están los ladrones?’ fue el primer cassette de mi colección musical. Me lo aprendí de principio a fin, escribí sus letras en cuadernos, quería hacerme sus trenzas y tener una prominente cabellera negra azabache. Analizándolo musicalmente, éste disco tiene grandes influencias, desde mariachi, pasando por el rock, la balada -la buena balada, la que te hace reflexionar y no solo ponerte sentimental-, y el pop´al que yo calificaría de sucio, con letras contagiosas, pero con sentido. No soy atrevida si digo que en éste álbum se nota lo talentosa que es Shakira, pudiendo explorar con éxito todos los géneros y con total normalidad, sin que resulte chocante al oído.
‘¿Dónde están los ladrones?’ está conformado por 11 temas, todos de la autoría de la colombiana. Tuvo 6 sencillos:
- «Ciega, sordomuda»
- «Tú»
- «Inevitable»
- «No creo»
- «Ojos así»
- «Moscas en la casa»
Pero si se ponen a pensar, nos sabemos cada una de las 11 canciones. Quizás una más o una menos, pero hemos escuchado todas. Y siempre he dicho que cuando un disco logra llegar en su totalidad al público, es un disco exitoso. «¿Dónde están los ladrones?» lo es.
La promoción estuvo a cargo del afamado Tour Anfibio, que en cierta manera demuestra cómo Shakira se movió a través de los géneros «como pez en el agua» , algo que indudablemente sigue haciendo hasta ahora, guardando las distancias de sus primeros materiales musicales.
Todo el mundo sabe la historia detrás de éste álbum que solo podría ser producto de una mala experiencia -otra vez volviendo a mi teoría que las malas experiencias inspiran las mejores canciones-. Shakira viaja a Bogotá, Colombia y un ladrón roba la maleta que contenía todas las canciones escritas para su siguiente álbum internacional, el que tenía la ardua tarea de preceder al gran debut, ‘Pies descalzos’ (1995). Ésta experiencia le dio título al disco, considerado por muchos el mejor de su carrera y el segundo con mayores ventas en su trayectoria, solo después de ‘Laundry Service’ (2001) que la consagró en Estados Unidos.
En otra entrevista, Shakira negó la versión del robo e indicó que el disco iba dedicado a los hombres que son «ladrones de corazones». Personalmente, prefiero quedarme con la primera versión. Me suena más a la artista de ésa época.
Es un hecho que la industria, sobre todo la marcada por el pop, es muy complicada. Hacer buena música y ser exitoso comercialmente no suelen ir de la mano, la mayor prueba son los miles de artistas que abundan a nivel mundial que hacen excelente música y nunca han logrado un puesto número uno en Billboard, mientras que existen otros que solían ser muy buenos y ahora no lo son tanto pero venden millones, ¿Verdad, Maroon 5?
Ahora, independientemente de esto, debemos dejar en claro algo innegable: Shakira tiene su lugar bien merecido en la música hispanohablante y en la anglosajona también. Si te gusta o no lo que está haciendo actualmente, es lo de menos. Es de reconocer que no cualquiera canta en 3 mundiales y mueve las caderas como los dioses.
‘Los han visto en las portadas, todas, sin más nada que decir. ¿Dónde están los ladrones?, ¿Dónde está el asesino?, quizás ya revolcándose en el patio del vecino.’ – «¿Dónde están los ladrones?».
Hey! También puedes seguirnos vía Twitter, Facebook o Google+