Hace meses tuve la oportunidad de asistir al TEDxPeñas que se realizó en el Museo de la música Julio Jaramillo, organizado por la Espae, Graduate School of Management.
Entre el amplio panel de expositores, que incluía a Paulina Aulestia (primera mujer ecuatoriana en coronar el Everest), Hernán Higuera (periodista de Ecuavisa, reconocido por su increíble cobertura en el 30 de septiembre de 2010), Juan Pablo Rivadeneira (vocalista de Sunshine And The Makenzi Sound), Raúl Cabrera (cineasta y nómada), y otros, fue la historia de Cabrera la que me impactó.
El tema del TEDxPeñas era tomar riesgos. Recuerdo que cuando Raúl subió al escenario se mostró muy sencillo, compartió un sueño de niño: ser explorador. Y algunos quizás tuvieron su mismo sueño, pero lo que lo hace diferente es que él se atrevió a realizarlo. Este ecuatoriano de 38 años ha visitado más de 80 países, en cinco continentes, con pocos recursos pero con la capacidad de demostrar que en el mundo aún queda gente buena dispuesta a prestarte un sofá para dormir.
Su arriesgado estilo de vida lo hizo feliz por muchos años y logró compartirlo con el mundo a través de un documental, ‘Nómad-a’, escrito de ésta manera pues se considera «un viajero de clase A», ya que sus aventuras son emprendidas con la limitante económica que algunos pueden imaginar, pero con la confianza de que sigue el camino que le gusta: recorrer los lugares más destacados de cinco continentes.
Ahora, si viajas por 80 países debes conocer a muchísima gente y Raúl así lo demuestra, usando Facebook como su base de datos, logró mantenerse en contacto con muchos de sus amigos. Así, viajaba y los visitaba, pero también compilaba historias, las mismas que ahora serán transmitidas cada domingo por la señal de TC.
Hoy tuve la oportunidad de ver el primero, de lo que espero sean muchos episodios, pues según la información, Raúl tiene previsto contar 23 testimonios de personas comunes, ecuatorianas o extranjeras, que residan lejos pero que tengan algo interesante de qué hablar y que lo hayan inspirado. Hoy nos mostró País Vasco, donde entrevistó a Adan De Miguel, Bruce Smith y Craig Sage.
Lo interesante de ésta producción totalmente innovadora, además del concepto per se, es que si bien es cierto hay testimonios que te inspiran a seguir tus sueños aún con los impedimentos que te presente la vida, Raúl Cabrera va más allá y filma en locaciones maravillosas, que te hacen creer que realmente estás ahí. Usando la cámara, es capaz de transportar al público a ése lugar, con tomas increíbles de la gastronomía o lo que destaque de aquel lugar. Honestamente, un lujo de producción en televisión abierta, por lo que espero que obtenga la sintonía que merece.
Otro punto a destacar es la excelente musicalización que usa, aplausos para el encargado. Cada canción iba en el momento preciso. Ni un solo descuadre. Eso es algo maravilloso y digno de resaltar.
Pero siempre hay puntos que mejorar y éste es uno de ellos: la población que está acostumbrada a la programación en televisión abierta no es bilingue, por lo que necesita subtítulos con una mejor tipografía y un tamaño adecuado. Nada que no se pueda solucionar en los siguientes episodios, los cuales esperaré gustosa.
Redes Sociales
Facebook / Twitter
Nomad-a.com
Hey! También puedes seguirnos vía Twitter, Facebook o Google+